Con un total de 331 propuestas registradas en el Presupuesto Participativo 2025, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, destacó que este proceso marca un hecho histórico para Cancún, al consolidar una nueva etapa de democracia participativa en la que las y los ciudadanos se convierten en protagonistas de la transformación de su ciudad.

Durante la presentación de resultados preliminares, la Alcaldesa agradeció la participación activa de la ciudadanía y reiteró que su gobierno trabaja de la mano de las y los cancunenses para construir un municipio más justo, equitativo y con bienestar para todas y todos.

“Esto es verdadera democracia y justicia social; el recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo. Queremos seguir priorizando que los cancunenses decidan hacia dónde se invierte su dinero”, expresó Ana Paty Peralta.


Inversión con visión ciudadana: 60 millones para proyectos comunitarios

La presidenta municipal explicó que el Presupuesto Participativo 2025 se ejercerá durante 2026, con un fondo de 60 millones de pesos destinado a financiar proyectos que surgen directamente de las propuestas ciudadanas.

El objetivo, dijo, es fomentar la planeación colaborativa y garantizar que los recursos públicos sean invertidos en iniciativas que respondan a las verdaderas necesidades de los barrios, colonias y comunidades.

“Cada propuesta representa una voz, una necesidad, un sueño de quienes aman Cancún y quieren verlo crecer. Hoy demostramos que cuando la ciudadanía participa, ganamos todos”, afirmó la Alcaldesa.


Etapas del proceso y transparencia institucional

Ana Paty Peralta detalló que actualmente se lleva a cabo la Etapa de Evaluación de Propuestas, que culminará el 24 de octubre, periodo en el cual los equipos técnicos municipales analizan la viabilidad técnica, social, ambiental y presupuestal de cada proyecto.

Posteriormente, las propuestas factibles serán publicadas el 31 de octubre, dando inicio a la etapa de votación ciudadana.

Las votaciones digitales se realizarán del 1 de noviembre al 4 de diciembre en el sitio oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx, mientras que la votación presencial se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados finales serán dados a conocer el 11 de diciembre de 2025.

Este mecanismo, explicó, garantiza transparencia, equidad y rendición de cuentas, pilares fundamentales del gobierno humanista que encabeza.


Trabajo coordinado entre dependencias municipales

Por su parte, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que un total de 24 dependencias municipales participan activamente en la validación de las propuestas, atendiendo la instrucción directa de la presidenta Ana Paty Peralta de hacer del Presupuesto Participativo un ejercicio integral y cercano a la gente.

“Los proyectos que no entraron a votación se canalizan a la dependencia correspondiente para su análisis. Posteriormente, se informa al ciudadano por qué no pasó, en qué etapa se encuentra y cuándo se le dará respuesta”, explicó Sosa Osorio.

Este procedimiento, añadió, permite dar seguimiento puntual a todas las propuestas, incluso aquellas que no resulten elegidas, con el fin de no perder de vista las necesidades comunitarias y fortalecer la comunicación con la población.


Un gobierno que escucha y construye con su gente

El Presupuesto Participativo 2025 se consolida como un instrumento de gobernanza democrática, donde las y los cancunenses deciden el destino de los recursos públicos, fortaleciendo la confianza en las instituciones y la corresponsabilidad social.

Ana Paty Peralta destacó que Cancún avanza hacia un modelo de gobierno más incluyente, donde la ciudadanía tiene voz y voto en la definición de las políticas públicas.

“Queremos que cada habitante sienta que su opinión cuenta, que su propuesta tiene valor, que su voz transforma. Este ejercicio demuestra que Cancún está listo para seguir creciendo con participación, equidad y justicia social”, puntualizó la Alcaldesa.

Concluyó reiterando su agradecimiento a todos los ciudadanos que participaron en esta convocatoria y reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas que fortalezcan la participación social, la transparencia y la cultura democrática en el municipio.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *