El rosa se apoderó del Parque de las Palapas en una tarde llena de energía positiva, música, pasos de zumba y sonrisas, donde la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se unió con entusiasmo a la iniciativa “Muévete por la Vida”, promovida por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el marco de Octubre Rosa, mes dedicado a la prevención y concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa convirtieron el emblemático parque en una ola de vitalidad, alegría y unión. La alcaldesa compartió la pista junto a ciudadanas, servidoras públicas y promotoras de salud que se sumaron al ritmo de la zumba, recordando que el movimiento no solo fortalece el cuerpo, sino también el espíritu.


Cuidarse es quererse

Entre aplausos y sonrisas, Ana Paty Peralta dirigió un emotivo mensaje a las asistentes:

“Esta actividad no es solo para activarnos físicamente y pasar juntas un rato divertido, sino también para recordarnos que cuidarnos es querernos, y que cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena.”

La presidenta municipal subrayó la importancia de la prevención y del autocuidado como herramientas esenciales para salvar vidas.

“Detectar a tiempo salva vidas”, afirmó, al invitar a todas las mujeres cancunenses a realizarse chequeos médicos constantes, mastografías y autoexploraciones mensuales, acciones que, recalcó, pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y uno tardío.


Salud accesible para todas

Como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el bienestar de las mujeres, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), facilitando el acceso a estudios especializados para quienes más lo necesitan.

Además, la Unidad Médica Móvil Municipal estuvo presente durante la jornada, acercando estos servicios a la población y demostrando que la salud es un derecho universal, no un privilegio.


Prevención con conocimiento

Durante el evento, la directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, y el director general de Salud, Héctor González Rodríguez, impartieron pláticas simultáneas sobre prevención del cáncer de mama y técnicas de autoexploración, brindando información esencial sobre cómo identificar señales de alerta y acudir al médico de forma oportuna.

Las charlas fueron acompañadas por módulos de atención y orientación médica, donde especialistas ofrecieron asesorías personalizadas y entregaron material informativo sobre hábitos saludables, nutrición y detección temprana.


Una comunidad que se mueve por la vida

El cierre del evento fue un auténtico homenaje a la esperanza: luces rosadas iluminaron el cielo del parque, los lazos simbólicos ondearon entre la multitud y la música llenó el ambiente con mensajes de fortaleza y unión.

“Hoy demostramos que Cancún es una ciudad de mujeres fuertes, valientes y solidarias”, expresó la alcaldesa al concluir la jornada. “Nos mueve el amor, la vida y el compromiso de seguir construyendo una comunidad que se cuida y que avanza unida”.

El evento “Muévete por la Vida” no solo fue una clase masiva de zumba, sino una manifestación colectiva de sororidad y conciencia, un recordatorio de que cada paso, cada abrazo y cada sonrisa pueden ser un acto de prevención y vida.


Implicaciones sociales y comunitarias

El programa forma parte de las acciones que el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por Ana Paty Peralta, impulsa a través del IMM, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención, autocuidado y bienestar integral.
Durante el mes de octubre, se llevan a cabo múltiples actividades gratuitas en centros comunitarios, colonias y parques públicos, incluyendo jornadas de salud, talleres, conferencias y campañas informativas.

Estas estrategias están alineadas con la visión de un gobierno humanista y cercano, donde la salud y la participación ciudadana son pilares del desarrollo social.


Perspectiva futura

La administración municipal ha reiterado su compromiso de mantener una agenda constante de programas de salud para mujeres, priorizando la detección temprana y el acceso equitativo a servicios médicos.
Además, se fortalecerán las alianzas con instituciones estatales y federales para ampliar la cobertura de mastografías, servicios ginecológicos y campañas de concientización.

El espíritu del Octubre Rosa continuará presente durante todo el año en Cancún, con acciones que promuevan una vida saludable, el empoderamiento femenino y la prevención como una forma de amor propio y de comunidad.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *